El análisis de datos y las métricas son fundamentales para cualquier estrategia de marketing digital. En 2023, estas acciones son más importantes que nunca para tomar decisiones contando con toda la información relevante. En esta sección, vamos a explorar cómo utilizar los datos para tomar tus decisiones de marketing teniendo sobre la mesa toda la información.
El análisis de datos implica recoger y examinar datos para obtener información. En marketing, esto puede ayudarte a entender mejor a tu audiencia. También puede ayudarte a descubrir oportunidades sin explotar para tu negocio, comencemos
Analiza, ajusta, mide…..repite.
Para realizar una mejora de tu estrategia de marketing es fundamental realizar un análisis del origen de nuestro tráfico y su comportamiento. Según el tipo de negocio existen muchas áreas más específicas, en este artículo abordaremos estas dos, dado que son imprescindibles en el panorama online.
Analiza
de donde viene tu tráfico para determinar hacia donde debes dirigir tu mensaje para llegar a ellos. Puede que tengas campañas de Ads con un CTR elevado, tus publicaciones en redes sociales tienen mucha interacción y/o posicionas muy arriba en las palabras clave de tu nicho. Recoge estos datos, puedes utilizar Google Search Console para el tráfico de búsqueda orgánico y Google Analytics para el tráfico a nivel global.
Ajusta aquello que puedas medir.
Por ejemplo, has detectado que hay una palabra clave en la que tienes muchas impresiones , pero posicionas mas allá del resultado 10 y no obtienes links. Inspeccionas los resultados en Google y detectas que puedes crear un contenido potente, con conceptos e información que no has encontrado en las SERPS y además actualizado. Tal vez , revisando Google Analytics, descubres que tienes picos de visitas desde Instagram, pero estos son en días concretos. Revisa que las publicaciones de esos días en Instagram, analiza que punto de dolor de tu target estás tratando y replica en futuros post.
Mide los resultados de tus acciones.
Algo tan simple como llevar un registro de modificaciones en tu estrategia te ayudará a tener seguridad en cada paso que des. Por ejemplo, si has creado un contenido nuevo, lo has indexado en Google en una pocas horas podremos ver su SERP. Ya puedes analizar si los elementos de tu SERP son los correctos para lograr la intereacción de tu target. A los pocos días comenzarás a recoger los primeros datos de impresiones y clics. Aun no será momento de tocar nada, pero si que es interesante seguir analizando tu SERP y las que están en 1º página. Recuerda que la competencia también analiza sus acciones. En unas 4 semanas podrás detectar la tendencia de tu contenido, no por valores absolutos, sino más por el indice de crecimiento semana tras semana. Observa con atención las impresiones y compara la posición media entre cada una de las semanas y quincenas.
Si no ves el resultado positivo que esperabas, vuelve a las 10 primeras webs que posicionan para tu palabra clave objetivo, busca que no estás aplicando en tu contenido y a nivel técnico, tal vez puedes incluir un video, las imágenes no cargan rápido o puedes trabajar mejor tu estrategia de Hs. Hay un sinfin de aspectos, es por esto que analizar las webs de tu comeptencia en Google es vital.
Repite el ciclo que te de resultados. Es lógico volver a realizar aquellas acciones que te han dado buenos resultados, pero no olvides ningún paso. Tu crecimiento tras modificar o agregar algo en tu website se debe al análisis que has realziado de los datos. Tras el análisis, has realizado una seleccion de la tarea a abordar, por lo que hay un criterio de prioridades que has llevado a cabo. Por último la ejecución, en tiempo y manera. No es lo mismo cambiar el contenido de una landing dia a dia durante 1 semana , que hacerlo en 2 horas.
Seguir una estrategia de Marketing Orgánico conlleva un análisis exhaustivo del website y el modelo de negocio, es por esto que es primordial contar con un experimentado equipo SEO.
Predecir tendencias futuras con el análisis de datos
El análisis de datos no sólo te permite entender a tu audiencia, sino que también te permite predecir su comportamiento. Con las herramientas de análisis de datos avanzadas disponibles en 2023, puedes utilizar los datos históricos para predecir tendencias futuras. Esto puede ayudarte a anticiparte a las necesidades de tus clientes o de tu propia web y a adaptar tus estrategias de marketing en consecuencia.
Además, el análisis de datos puede ayudarte a identificar oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, puedes utilizar los datos para identificar segmentos de tu audiencia que están desatendidos. También, para identificar nuevos mercados para tus productos o servicios. Esto puede ayudarte a expandir tu negocio y a aumentar tus ingresos.
También es importante tener en cuenta que el análisis de datos y las métricas no es un proceso único. Debes estar constantemente recogiendo y analizando datos para mantener tus estrategias de marketing actualizadas. Esto puede implicar el uso de herramientas de análisis de datos en tiempo real, que te proporcionan información actualizada sobre el comportamiento de tus clientes.
Resumiendo, el análisis de datos es una herramienta esencial para el marketing en este final de año 2023. Al utilizar los datos tras revisar toda la información, podrás crear estrategias de marketing más efectivas y mejorar tus resultados. Sin embargo, es importante recordar que el análisis de datos es un proceso continuo que requiere un compromiso constante.